Rosario Baez. A es la artífice y alma del periódico agroalimentario “La Voz del Campo”, siendo una gran profesional que ama y conoce bien “el campo mexicano”. En su curriculum, cabe destacar que es Licenciada en Administración de Empresas y experta en Comunicación, Marketing y Ventas en el sector Agroalimentario. Actualmente, es Director Comercial de “ La Voz del Campo” y ha sido la persona especializada en la Organización y Coordinación del primer evento de premiación en el sector agrícola y rural de México “ Premios La Voz del Campo”, donde se reconoce la labor promocional e internacional del sector agroalimentario mexicano, que tendrá lugar el día 13 de Agosto en Morelia, Mexico. Y que se realizaran cada año premiando en diferentes categorías. Mujeres de Campo, Investigación, Promoción entre otros.
Debido a sus continuas inquietudes, está actualmente esta impulsando la campaña “ Mujeres de Campo” que pretende reconocer la labor que realiza cada una de las “Mujeres de campo” en el sector rural y que contribuyen a que México se consolide como líder exportador a nivel mundial en materia agroalimentaria.
-¿Cómo nació el periódico La Voz del Campo?
-La Voz del Campo “ Información que nutre” Nace con la misión de llevar información que sea de utilidad para nuestros productores agrícolas. Como su slogan lo dice “ Información que nutre” se busca que la información que se comparte en cada edición aporte y enriquezca a nuestro sector agrícola.
-¿Qué importancia tiene el sector agroalimentario en México? ¿Valora la sociedad la labor que cumplen los agricultores mexicanos?
–El sector agroalimentario mexicano tiene una gran importancia . Basta con decir que es el tercer segmento mas exportado del país después del sector manufacturero y automotriz.
Lo cual no seria posible sin la labor que cumplen nuestros agricultores mexicanos y que es fundamental para conquistar nuevos mercados con la alta calidad de sus productos mismos que han permitido que México se consolide como líder exportador de productos como: cerveza, aguacate, jitomate, tequila, limones y berries que son de los lideres en las exportaciones agroalimentarias mexicanas.
-El sector agroalimentario de México tiene un gran potencial exportador, ¿Qué opinión tiene la diversificación comercial y que se apueste por nuevos mercados como la Unión Europea y Asia?
-México es diverso en cuestión agroalimentaria , prueba de ello es que somos un productor de alimentos líder a nivel mundial y nuestros productos tienen presencia en gran parte del mundo.
Además México es un país que cuenta con grandes oportunidades de exportación. Los nichos son bastos, claros y van más allá de productos agrícolas.
La diversificación de mercados ha sido una constante para México , misma que se ha agudizado, con la renegociación del (TLCAN).
-En su opinión, ¿A qué retos se enfrenta el campo mexicano a corto y medio plazo?
–Uno de los principales retos a corto y mediano plazo para el campo Mexicano es la diversificación de mercados, el productor mexicano debe voltear mas hacia Europa y China.
Un reto mas es agregar valor a nuestros productos invirtiendo en procesos y tecnologías innovadoras para el campo que nos permitan mejorar la calidad de nuestros productos, donde la inocuidad siga siendo una constante de los productos mexicanos.
-¿Qué papel desempeña la mujer rural en el agro mexicano?
-La presencia de la mujer en el campo mexicano ha sufrido un incremento durante las ultimas décadas. Las mujeres somos un eslabón fundamental del sistema alimentario mexicano , en cada uno de los sectores vemos mujeres trabajando la tierra, comercializando productos agropecuarios ,promocionando el campo mexicano, brindando asesoría técnica y formando a sus familias .
-¿Hay que potenciar la figura y el trabajo de la mujer rural en el mismo?
-Es de suma importancia ya que cuando las mujeres tienen acceso a este tipo de trabajos aumenta la productividad y se ve un incremento en los ingresos y calidad de vida de sus familias y por ende de nuestra sociedad. Es importante hacer cambios culturales en el estereotipo de género, que repercuten en la vida de las mujeres en el sector agrícola
-¿Qué futuro se le brinda al sector agrario mexicano?
-Mucho Éxito pues tenemos el potencial , las herramientas y la calidad para seguir creciendo con productos reconocidos mundialmente.
¡Súmale a eso nuestra creatividad , alegría y gran espíritu!